Aquí encontrarás juegos educativos con los que practicar bastantes cosas. SI ALGÚN JUEGO NO TE FUNCIONA ES POSIBLE QUE NECESITES INSTALAR JAVA O FLASH:
Juegos de lengua:
– ALES 2. Impresionante juego basado en el cuento de Peter Pan con el que se trabajan contenidos de Lengua. Puedes leer el cuento, verlo con animaciones y jugar con los personajes. Muy recomendado para alumnos de 3º y 4º de Primaria, y también válido para los de 5º y 6º. Para poder disfrutar del juego completo debes «registrarte», de lo contrario solo puedes jugar una demo.
– En pocas palabras. Ayuda a nuestra amiga Perla a viajar por las islas, aprende palabras nuevas y diviértete con ella. Recomendado para alumnos de 2º a 6º de Primaria.
– Literatura para ESO. La web «Scripta» es una página dedicada a la literatura. Podrás informarte sobre géneros literarios, romance, autores… y tienes actividades para practicar. Para alumnos de ESO.
– Lengua para 3º y 4º de Primaria. Diversos juegos de Lengua para los alumnos de 3º y 4º de Primaria, con puzzles, sopas de letras, palabras ocultas, verbos…
– Velila y la Ortonave. La vedoque Velila tratará de aprender el uso de la B y de la V, ¿eres capaz de ayudarla?
– Velila y la Ortonave 2. Nuestra valiente Velila tiene que luchar contra los meteoritos que llegan desde el planeta Hache utilizando su ortografía.
– Velila y la Ortonave 3. La vedoque Velila sigue luchando para defender la Tierra. El planeta Cekz ha explotado y ella se pone a los mandos de su Ortonave para mejorar su ortografía y salvarnos. ¡Necesita tu ayuda!
– Juego del ahorcado. Para empezar partida, dale a «Juego nuevo».
– Descifra el mensaje. Aquí podrás jugar a descifrar mensajes ocultos. Recuerda las letras y sus números. ¡Ánimo!
– El punto sobre la i. Interesante web de ortografía, podrás hacer divertidos ejercicios para aprender a escribir mejor.
– Las letras Trabaja las letras con la posibilidad de elegir la que más te interese. Destinado a alumnos de Infantil y 1º de Primaria.
– Escritura de MAYÚSCULAS y MINÚSCULAS (infantil) Aprende la direccionalidad de las letras, cómo hacerlas bien y cómo empezar a escribir.
– Mayúsculas y minúsculas. Busca la minúscula que le corresponde a cada mayúscula, para infantil y 1º de Primaria.
– Juego de memoria de mayúsculas y minúsculas. Une las parejas correctas de mayúscula y minúscula, cada letra con su pareja. Para Infantil y 1º de Primaria.
– Escribir palabras: COLORES y FORMAS ( para infantil) ¿Conoces los colores y las formas? ¿Sabes lo que es un triángulo y un cuadrado?
– Escritura y juegos de NÚMEROS (infantil y 1º de Primaria) Si pinchas en los números de arriba (del 1 al 9) te saldrán juegos nuevos y distintos. Aprende a escribir los números.
– Actividades de infantil (castellano, inglés, francés, alemán) Juegos de completar palabras, conocer colores, números, etc. (Para Infantil y 1º de Primaria)
– Actividades de ayuda a la lecto-escritura (infantil, Primer ciclo Primaria). Trabaja la ortografía, la lectura, la escritura y el vocabulario.
– Sopas de letras. Tienes 54 sopas de letras variadas. Complétalas todas!!! Recomendado para los alumnos de 3º a 6º de Primaria.
– Juegos de palabras. Te hacen preguntas y debes contestar bien para sumar puntos. Antes de empezar debes matricularte (registrarte)
– Lecturas interactivas. Tienes 40 lecturas de las que luego te harán preguntas, según como lo hagas sacarás una nota ¿eres capaz de llegar al sobresaliente? Muy recomendable para alumnos de 2º a 5º de Primaria.
– Ortografía interactiva. Tienes múltiples ejercicios para mejorar la ortografía, los acentos, la «RR», uso de la «B» y la «V», la «C» y la «Z», o también la «H» entre otras cosas. Cada sección contiene distintos ejercicios, los cuales puedes jugar online, o descargarlos para jugar en un PC sin internet. Saca la máxima puntuación y llega al «sobresaliente». Recomendado para alumnos de 3º a 6º de Primaria.
– Adivinanzas. Juega a estas 40 adivinanzas… ¿Cuántas podrás adivinar? Trata de ganar puntos. Recomendado de 2º a 6º de Primaria.
– Poesías infantiles y para mayores. Tienes 40 poemas infantiles, cada poema tiene luego unas preguntas fáciles para ver si has entendido la lectura. También hay otros 40 poemas más para los alumnos más avanzados. Recomendado de 1º a 6º de Primaria.
– La biblioteca infantil. En su sección «Cuentos Divertidos» podrás leer historietas geniales. Tienes además actividades para imprimirlas y hacerlas en casa. Recomendado para 1º y 2º de Primaria.
– Cuentos divertidos e interactivos. Tienes cuatro cuentos divertidos con sus actividades para imprimirlas y hacerlas en casa. Recomendado para 1º y 2º de Primaria
– Cuento: El misterio de la casa encantada (con actividades de comprensión), pulsar «cuento» para que empiece la historia, luego podrás jugar a uno de sus 15 juegos. Recomendado para alumnos de 1º a 4º de Primaria.
– Orden alfabético. Trabaja el orden de las letras del alfabeto, arrastra las palabras al número de la posición que deben ocupar. Recomendado para alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria
– Taller de lectura. Entra en la sección «Cuentos animados» y disfruta con alguno de los siete cuentos que hay en cada globo, o bien visita el kiosco de cuentos, una sección donde encontrarás cuentos de famosos escritoreso puedes incluso mandar tu propio cuento. Recomendado para 1º, 2º y 3º de Primaria. En la sección de manda tu cuento pueden participar todos los alumnos.
– Ortografía de 2º ciclo de Primaria. Ejercicios sencillos para trabajar las Mayúsculas, la b-v, la c-z y k-q, los signos de puntuación, la g-j, r-rr, y-ll y muchas cosas más.
– La acentuación con Don Quijote. Practica la ortografía con Don Quijote y Sancho Panza, pincha en la cara de Don Quijote para empezar, y haz los ejercicios que aparecen en los molinos (palabras agudas, llanas, edrújulas, diptongos, etc.) ¡¡Ánimo!! Es muy divertido. Recomendado para alumnos de 3º a 6º de Primaria.
– Ejercicios de Ortografía Interesante web con más de 240 ejercicios para practicas la ortografía, fácil y sencillo, recomendado para alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria.
– Cómo se escribe un cuento. Descubre los pasos para escribir un buen cuento, ¿quieres ser escritor? ¡¡Descubre cómo!! Recomendado para alumnos de 2º a 4º de Primaria.
– Analizador morfosintáctico. Aquí puedes repasar la gramática, analizar frases existentes o incluso analizar frases nuevas. Actividad muy recomendable para alumnos de 5º y 6º de Primaria, y 1º de ESO.
– Los tipos de palabras Repasa la gramática de una forma divertida, los sustantivos, adjetivos, adverbios, verbos, preposiciones, conjunciones, interjecciones y determinantes. Recomendado para alumnos de 3º a 6º de Primaria.
– La oración simple. Actividades para trabajar la oración destinado a alumnos de 1º de ESO. Bastante recomendable.
– Los tipos de textos. Trabaja los textos narrativos, descriptivos, los argumentos y los textos con diálogos. Recomendado para alumnos de 3º a 6º de Primaria.
– Actividades variadas de repaso de lengua. Aquí tienes muchas más actividades de lengua, variadas, y clasificadas en ciclos (1er ciclo= 1º y 2º de Primaria, 2º ciclo= 3º y 4º de Primaria, y 3er ciclo= 5º y 6º de Primaria)